viernes, 27 de marzo de 2020

GUIA TALLER GRADOS 6-3,64 Y 6-5 AÑO 2022

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO


NOMBRE: _________________________________________________________Grupo : 6___________


  
LA GEOGRAFÍA ESTUDIA EL MUNDO
Geografía General: GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA
El objeto de estudio de la geografía es el espacio geográfico. La geografía es la ciencia que describe, explica y localiza los fenómenos que se producen en la superficie terrestre.

En él se relaciona  los diferentes elementos naturales, como el clima, el relieve, los cuerpos de agua, el suelo, la vegetación y los seres vivos, con los elementos y las actividades sociales o antrópicas. Las personas encargadas de realizar los análisis de los diferentes aspectos que caracterizan los espacios geográficos son los geógrafos o geógrafas. 



Cuadros sinópticos y comparativos entre Geografía Física y Humana ...



ACTIVIDAD No.1 
La geografía ha tenido muchos avances durante su historia; sin embargo, se puede distinguir cuatro grandes periodos
 

1.     Realiza dibujos o caricaturas en las que representes cada una de las cuatro grandes fases del desarrollo de la geografía (Antigüedad, Edad Media, Edad Moderna, Actualidad)


Lectura:



LA GEOGRAFÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA.

Los orígenes de la geografía son muy antiguos. Esta ciencia se inició hace unos 5.000 años a.C., cuando el ser humano comenzó a conocer y ampliar su área de acción en la superficie terrestre, con el propósito de buscar cavernas para vivir, lugares para cazar, ríos y lagos para pescar. En esta primera etapa las personas simplemente observaban y ubicaban los lugares más propicios para satisfacer sus necesidades y garantizar su existencia. La observación permitió descubrir que en la naturaleza existía cierta organización, a través de la experiencia de los viajeros y exploradores se pudo describir aspectos físicos como los ríos, las montañas o el clima, y las características de los pueblos que los habitaban, como su historia, costumbres y formas de vida.

Entre los viajeros de la antigüedad se destacaron los griegos Heródoto (450 a.C.) y Estrabón (30 a.C.), quienes recorrieron el mundo conocido hasta ese momento, el cual comprendía las costas y los pueblos que bordeaban el mar Mediterráneo y el mar Negro.

Años más tarde, hacia la Edad Media, se presentaron avances en la navegación que permitieron conocer y recorrer nuevas tierras. Por ejemplo el navegante Portugués Fernando de Magallanes dio la vuelta al mundo por primera vez. Este viaje ayudo a comprobar la redondez de la tierra. Sin embargo en esta época, el estudio de la geografía se limitó a la descripción y representación de los lugares.

En la Edad Moderna, la geografía amplio su campo de estudio e inicio su desarrollo científico. Además de dedicarse a describir y representar la tierra, también se interesó por estudiar otros aspectos como su estructura, forma y movimientos, y analizar la manera como las personas  ocupaba diversas áreas.

Actualmente, la geografía se encarga de estudiar las relaciones que existen entre el ser humano y su entorno. De esta manera, el espacio geográfico se concibe como un sistema  o conjunto de relaciones y estructuras, las cuales se establecen siempre y cuando exista una relación entre la sociedad y la naturaleza. En consecuencia, el espacio geográfico no es solo un lugar, sino una forma de estudiar, comprender y representar la interacción entre el ser humano y su entorno. 



2.     ¿Qué estudia cada una de las ramas de la geografía? Realiza un dibujo en el que representes las principales características de cada rama.

3.     La geografía comprende varios campos del conocimiento, pero aun así necesita ciencias auxiliares para tener una visión mucho más completa de los fenómenos que estudia. En la siguiente sopa de letras encuentra los nombres de 12 ciencias auxiliares.

G
G
A
I
G
O
L
O
T
A
M
I
L
C
E
E
E
D
A
F
O
L
O
G
I
A
Q
C
H
F
O
A
O
Y
H
N
U
J
M
I
K
A
R
A
B
P
W
Q
M
E
T
E
O
R
O
L
O
G
I
A
O
T
P
I
O
D
T
N
U
K
A
Z
A
F
T
L
O
A
A
I
R
O
T
S
I
H
I
F
A
H
I
P
L
D
W
P
F
G
G
U
G
W
V
R
M
T
L
Z
J
X
Y
Z
O
D
O
E
S
T
G
Y
I
M
M
V
F
G
L
H
L
I
J
X
G
O
J
C
B
W
B
K
O
L
O
M
O
N
E
B

K
A
C
O
N
E
P
C
Q
R
S
G
D
Y
A
U
B
X
S
G
T
E
C
O
N
O
M
I
A
E
I
Y
A
I
G
O
L
O
P
O
R
T
N
A
C
L
P
W
F
B
H
U
P
L
M
Z
C
Q
D
O
P
L
K
X
N
E
A
I
F
A
R
G
O
M
E
D































Escribe las palabras encontradas en la sopa de letras anterior

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________






4.Investiga que estudia cada una de las ciencias auxiliares de la geografía.

5.     Escoge 5 ciencias auxiliares de la geografía física y de la geografía humana. Elabora dibujos relacionados

6.     Completa con características.



GEOGRAFÍA FÍSICA
                                                                                                                            
GEOGRAFÍA HUMANA




7.     Para que crees que nos sirve la Geografía (Porque es importante para el hombre)


8.     Que sabes de la Geografía del Municipio de Jamundí describe tres características


9.     En que año aproximadamente se dio inicio al estudio de la geografía


10.     Como te imaginas la Geografia en esa época en que se inicio su estudio la Geografia